miércoles, 16 de junio de 2010

POR QUE Y COMO CRECEN LOS PAISES?


COMENZAREMOS MENCIONANDO QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA EL INGRESO PER CAPITA SE HA MODIFICADO CONSIDERABLEMENTE, ESTO POR OBVIAS RAZONES ECONÓMICAS Y A LOS DIFERENTES MODOS DE VIDA DE CADA PAÍS.

AHORA DEFINAMOS QUE ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO. A ESTE RESPECTO PODEMOS DECIR QUE SE DEFINE COMO EL AUMENTO SOSTENIDO DEL PRODUCTO DE UN PAIS O REGIÓN, USUALMENTE SE CONOCE COMO EL CRECIMIENTO DEL PIB REAL EN UN PERIODO DE VARIOS AÑOS O DECADAS.

ES IMPORTANTE ANALIZAR CON DETALLE LAS DISTINTAS ETAPAS DE DESARROLLO DE UNA ECONOMÍA. SEÑALANDO ADEMÁS LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA UN PAIS CUANDO TRANSITA POR LA SENDA DEL CRECIMIENTO. SE DESTACARÁN LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA UNA ECONOMÍA DURANTE UN LARGO PLAZO. POR LO TANTO NO SE CONSIDERAN LAS CONSTANTES FLUCTUACIONES QUE SE OBSERVAN EN LOS PAISES, CONOCIDOS COMO CICLOS ECONÓMICOS.

AL RESPECTO ESTUDIOS RECIENTES SEÑALAN QUE LOS PAISES CON MAYOR CANTIDAD DE FLUCTUACIONES ECONÓMICAS PRESENTAN EN EL LARGO PLAZO MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO QUE AQUELLOS MÁS ESTABLES.

CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO

A ESTE RESPECTO DEBEMOS CONSIDERAR LOS CAMBIOS EN LA RIQUEZA MATERIAL DEL MUNDO. EN LA MEDIDA QUE UNA ECONOMÍA ENTRA EN LA FASE DE CRECIMIENTO MOSERNO, MANIFIESTA IMPORTANTES CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA ECONÓMICA Y COMO RESULTADO SURGEN VARIOS PATRONES COMUNES A LOS DISTINTOS PAISES QUE INICIAN ESTE PROCESO, CUYAS CARACTERISTICAS SON LAS SIGUIENTES:

- EN LAS ECONOMIAS EN CRECIMIENTO EL TAMAÑO RELATIVO DEL SECTOR AGRICOLA EN TERMINOS ECONOMICOS TIENDE A REDUCISRSE.
- EN LAS PRIMERAS ETAPAS DEL CRECIMIENTO ACELERADO EL SECTOR INDUSTRIAL AUMENTA RAPIDAMENTE.
- OTRO PATRÓN DEL DESARROLLO ES LA URBANIZACIÓN DEFINIDA COMO LA CONCENTRACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ASENTAMIENTOS RELATIVAMENTE GRANDES Y DENSOS.
- OTRA CARACTERISTICA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO ES UN AUMENTO DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y DE LA ESPECIALIZACIÓN.
- AL VANCE TECNOLÓGICO.

LAS FUENTES DEL CRECIMIENTO

SE CONSIDERA QUE EL CRECIMIENTO DEL PRODUCTO SE RELACIONA CON EL GRADO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CON EL CRECIMIENTO DEL CAPITAL Y DEL TRABAJO EN LA ECONOMÍA, ESTOS ULTIMOS PONDERADOS POR SU PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN.

LAS PARTICIPACIONES DEL TRABAJO Y EL CAPITAL SE MIDEN COMO PARTE DE LAS CUENTAS NACIONALES. EN LA MAYORIA DE LOS PAISES LATINOAMERICANOS, LA PARTICIPACIÓN DEL INGRESO LABORAL EN EL PIB TOTAL ES BAJA EN COMPARACIÓN CON LO QUE OCURRE EN LOS PAISES DESARROLLADOS POR QUE EL TRABAJO ES RELATIVAMENTE ABUNDANTE Y LOS SALARIOS SON BAJOS, ASÍ COMO EL AUTOEMPLEO Y LA PEQUEÑA EMPRESA QUE LO IMPUTADO A SALARIOS SE CONFUNDA CON LAS UTILIDADES OBTENIDAS POR ACTIVIDADES PROPIAS.

lunes, 14 de junio de 2010

LA PRODUCCION Y EL EMPLEO




LA PRODUCCION Y EL EMPLEO

COMENCEMOS CON EXPLICAR EL CONCEPTO DE FUNCIÒN DE PRODUCCION, ESTO ES EL NIVEL DE PRODUCCION QUE UNA EMPRESA OBTIENE CON NIVELES DE CAPITAL, TRABAJO Y TECNOLOGIA DISPONIBLES. EL CAPITAL DE UNA EMPRESA SE FORMA CON LA PLANTA. LOS EQUIPOS Y LA CANTIDAD DE BIENES PRIMARIOS SEMIPROCESADOS Y TERMINADOS.

LA PRODUCCION TIENE DOS CARATERISTICAS IMPORTANTES. PRIMERO UN AUMENTO EN LA CANTIDAD DE CUALQUIER INSUMO (CAPITAL, TRABAJO O TECNOLOGIA) HACE AUMENTAR LA PRODUCCION. EN TAL SENTIDO, LA PRODUCTIVIDAD MARGINAL DEL TRABAJO MIDE EL AUMENTO DE LA PRODUCCION.

SEGUNDO LA PRODUCTIVIDAD MARGINAL DE CADA FACTOR DISMINUYE CUANDO SE UTILIZA MAYOR CANTIDAD DEL MISMO Y SE MANTIENE FIJA DE LA DE LOS DEMÀS FACTORES.



LA OFERTA DEL TRABAJO Y EL EQUILIBRIO DEL MERCADO LABORAL

EL EQUILIBRIO Y EL PRODUCTO EN LA ECONOMIA CONSISTE EN DEFINIR LA CANTIDAD DE TRABAJO QUE LAS FAMILIAS ESTAN DISPUESTAS A OFRECER A LAS EMPRESAS.

LA FUNCION DEL SALARIO DE MERCADO, UNA PERSONA DESTINARA PARTE DE SU TIEMPO A TRABAJAR PARA OBTENER INGRESOS Y OTRA PARTE A DESCANSAR. EL RESULTADO ES LA OFERTA DE TRABAJO, DONDE LA CANTIDAD OFRECIDA DEPENDE DEL SALARIO REAL.

SE SUPONDRA QUE LA OFERTA LABORAL ES UNA FUNCION POSITIVA EN EL SALARIO REAL.

SE DETERMINO LA DEMANDA POR TRABAJO Y LA OFERTA DE TRABAJO. CORRESPONDE AHORA DAR UN PASO IMPORTANTE: COMBINAR AMBOS ELEMENTOS Y DETERMINAR EL EQUILIBRIO DEL MARCADO DEL TRABAJO. LA VERSION MAS SIMPLE DEL EQUILIBRIO DEL MERCADO LABORAL. EL ENFOQUE CLASICO SUPONE QUE EL SALARIO REAL ES FLEXIBLE Y QUE SE AJUSTA PARA MANTENER EN EQUILIBRIO LA OFERTA Y LA DEMANDA POR TRABAJO. EL TRABAJO ESTA
PLENAMENTE EMPLEADO.


LA TASA DE DESEMPLEO Y SUS BEMOLES

EN PRINCIPIO ES IMPORTANTE DESTACAR QUE UNA PARTE DEL DESEMPLEO CORRESPONDE A LA ROTACION HABITUAL EXISTENTE EN EL MERCADO LABORAL, LA CUAL RECIBE EL NOMBRE DE TASA NATURAL DE DESEMPLEO QUE VARIA DE ACUERDO DE ACUERDO CON LAS CARACTERISTICAS INSTITUCIONALES DE LOS MERCADOS LABORALES: CUANTO MAS FLEXIBLE ES EL PROCESO DE DETERMINACION DE LOS SALARIOS, MAS BAJA SERA LA TASA NATURAL.